A estas alturas, llevamos un recorrido bastante largo a nuestras espaldas, y lo cierto es que hemos vivido todo tipo de momentos a vuestro lado, algunos de ellos especiales, como es hoy, ya que supone estar a vuestro lado por primera vez en el 2013, y esa siempre nos parecerá una forma de comenzarlo de una manera grata, en la mejor compañía posible, ya que nos motiva a entrar de pleno en el mismo cargados de ilusión y con ganas de continuar nuestras andanzas virtuales por Argentina durante muchos más años. Por supuesto, comenzamos nuestra actividad de este mes de enero con una nueva actualización de la web de Viaje a Argentina, en la que, como viene siendo habitual por norma general, compartimos nuestras experiencias y vivencias en el citado país bajo la forma de consejos y recomendaciones para visitar en vuestros viajes por el mismo. Dicho esto, esperamos de todo corazón que nuestra decisión haya sido la correcta y que logremos conseguir que paséis un rato agradable a nuestro lado. Antes de meternos de lleno en el post, lo que sí que queremos recordaros, es que, si por lo que sea tenéis cualquier duda o sugerencia respecto al destino de hoy o la web en general, no tenéis más que dejarnos un comentario y lo responderemos con la mayor brevedad posible.
Lo cierto es que tenemos que reconocer que, en un país tan grande y con tanta importancia de actualidad como Argentina, que tiene tantos sitios y tan diferentes entre sí que conocer, resulta complicado quedarse con tan sólo uno, pero como podemos recuperar otros para futuros post, recurriremos a un criterio para simplificar la elección. En esta ocasión, el criterio que hemos decidido usar es el de hablar sobre alguna de las grandes ciudades de Argentina. A continuación, os dejamos con los detalles del sitio.
Conociendo de primera mano la ciudad de Córdoba
Nuestra ciudad protagonista de hoy, Córdoba, situada a orillas del río Suquía, se encuentra en el centro de Argentina, y además de ser la segunda ciudad más poblada del mismo, también se trata de la capital de la región homónima, con lo cuál os podréis hacer una buena idea inicial de la importancia que tiene este destino. Ahora que ya tenéis los datos más esenciales sobre su ubicación geográfica y su status, es hora de ir comentando otros aspectos de interés relacionados con Córdoba, así que a continuación os dejamos con ellos sin perder ni un segundo.
Uno de los aspectos a los que hacemos alusión, es el clima, y es que, como no podía ser de otro modo, nos preocupa el bienestar de nuestros lectores y no queremos que su salud empeore por viajar con ropa inadecuada. En el caso de Córdoba, el clima es de tipo templado, con unas temperaturas que varían entre los cuatro y los treinta y un grados. En lo referente a la economía, otro aspecto importante para conocer un lugar, os podemos decir que se caracteriza por el predominio del sector servicios, la industria, las finanzas, el turismo, y la educación.
Y ahora, nos tememos que ya va siendo hora de despedirnos de vosotros por hoy, pero esto es tan sólo un hasta luego, porque volveremos con más actualizaciones. Además. nos despedimos de la que creemos que es la forma más agradable y adecuada, que no es otra que la de compartir con vosotros, nuestros queridos lectores, una serie de recomendaciones de lugares de interés turístico que visitar en Córdoba, como por ejemplo Nueva Córdoba, la Plaza San Martín, la Cañada, o el Museo Superior de Bellas Artes Evita, entre otros.
Vídeo de Córdoba:
Otros artículos de Viaje a Argentina: